Red de Intercambios Académicos
La red de intercambios de RedLaf es el puente que une escuelas, docentes y estudiantes de toda América Latina y el espacio francófono, promoviendo el plurilingüismo, la innovación y la ciudadanía global.


0%
Our clients trust us
From promising startups to well-known global leaders.
0
Years in the market
Over eight years of driving exceptional outcomes.
“En RedLaf, los intercambios no solo conectan escuelas, conectan culturas y abren horizontes.”
Plataforma de registro para escuelas y docentes interesados en intercambio.
“Clases espejo” entre países, proyectos colaborativos, estancias cortas virtuales y presenciales.
Participación en semanas internacionales, ferias educativas, eventos multiculturales y foros con expertos internacionales.

Red de cooperación
Ventajas
- Desarrollo de competencias interculturales y lingüísticas de alto nivel.
- Creación de redes duraderas entre instituciones, familias y comunidades educativas.
- Apoyo de RELAF en la logística, seguimiento y certificación de intercambios.

RedLaf
Impacto de la Red
01.
Cientos de estudiantes y docentes han participado en experiencias internacionales gracias a RELAF.
¿Quiénes pueden participar?
Todas las escuelas, colegios y liceos de la red, en cualquier nivel de francés.

“Mi primer cortometraje en francés nació en un taller de RedLaf. Años después, gracias a ese proyecto, obtuve una beca para estudiar en Francia y hoy soy embajadora estudiantil de la red. RELAF me enseñó que los sueños en dos idiomas pueden cambiar destinos.”

— Sofía
Exalumna y embajadora RELAF, Colombia/Francia

“Me sorprendió el entusiasmo de mi hijo con los proyectos de RELAF. No solo aprendió francés, sino que desarrolló sensibilidad ambiental y amistad con niños de otros países. La red nos ha acercado como familia a nuevas culturas y valores.”

— Ricardo
papá de estudiante RELAF, México

“Desde la Embajada hemos visto en RELAF un socio comprometido, creativo y riguroso. Su capacidad para unir docentes y escuelas, lanzar proyectos innovadores y promover la interculturalidad francófona ha sido esencial para fortalecer la cooperación educativa regional.”

— Isabelle
Agregada de cooperación educativa, Francia/Costa Rica